Tel: 061 261 57 67
Warenkorb
Ihr Warenkorb ist leer.
Gesamt
0,00 CHF
  • Start
  • Bücher
  • Direccionamiento Institucional de Empresas Sociales

Direccionamiento Institucional de Empresas Sociales

Angebote / Angebote:

Proyecto de Trabajo del año 2004 en eltema Economía de las empresas - Administración de empresas, gestión, organización, Nota: 100, Universidad de Manizales (ESPECIALIZACION GERENCIA EN FINANZAS), Materia: Proyecto de Grado, Idioma: Español, Resumen: El presente trabajo tiene como propósito describir y documentar el "Direccionamiento Institucional de una Empresa Social", Caso de Una Empresa de Economía Solidara Colombiana en la cual me desempeñé como Gerente durante cinco años, y cuyo trabajo permitió la elaboración de su Plan de Desarrollo, Proyecto Educativo Social y Empresarial, Actualización de su plataforma estratégica y documentos administrativos, así como su acreditación por parte del DANSOCIAL (Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria), así como las tendencias conceptuales con relación al campo de la Economía Solidaria, su entorno y proyección empresarial. En el Primer capítulo se presenta la Empresa Social, su definición. objetivos estratégicos, proyección, aspectos legales, misión, visión, aspectos administrativos, proyectos aprobados por la Junta Directiva y el organigrama. En el Segundo Capítulo se abordan los tópicos que hacen Referencia al Sector de la Economía Solidaria en Colombia, su definición, características, fines, principios, campos, y marco normativo. El Tercer Capítulo presenta la Propuesta Educativa que le permitió obtener su acreditación, la cuál es una innovación diseñada, elaborada y ejecutada por el autor de este proyecto, teniendo en cuenta los tópicos diseñados conforme a los estándares de calidad para impartir educación en Economía Solidaria de orden Nacional, según la Resolución #0194 de 2.001 del Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria - DANSOCIAL -. Para una mejor asimilación, el tercer capítulo de este proyecto fue distribuido en cuatro Fases teniendo en cuenta el orden de dificultad iniciando con la Fase I que hace referencia a la inducción a la Economía Solidaria, la Fase II Curso Básico que es el Programa de Incorporación del modelo solidario, la Fase III es la Gestión en Economía Solidaria a nivel Medio y la Fase IV es la Gestión en Economía Solidaria a nivel Avanzado. El cuarto capítulo corresponde al diseño metodológico, seguido de las conclusiones, recomendaciones y bibliografía. Los anexos que evidencian el Direccionamiento Institucional de la empresa y que sirven de modelo a otras no solo del campo social son: Manual de Funciones y Procedimientos a través de Diagramas de Flujo de: Estudio de créditos, Estudio de Auxilios, Pagos Varios, Afiliación y Desvinculación. Encuesta de Necesidades Sociodemográficas, Directiva 31/2000, Formularios de : Evaluación de la calidad de cursos y seguimiento programas de educación.
Folgt in ca. 10 Arbeitstagen

Preis

68,00 CHF

Artikel, die Sie kürzlich angesehen haben